El vino se agita en aras de descubrir los aromas que enreda éste; o sea, para despertar sus ésteres. Giroscopía: agitar, girar, desunir la piel del líquido de las uvas derretidas…

Pasos para descolchar una botella de vino.

Para descorchar una botella, siempre que se haga con un sacacorchos manual, es recomendable seguir unos pasos adecuados, con el objetivo de garantizar una correcta extracción del corcho:

1. Con la botella en posición vertical corte la cápsula que envuelve al cuello de la botella. Este corte se puede realizar con el propio sacacorchos, con un pequeño cuchillo o incluso con un cortacápsulas específico. Se realiza por debajo del anillo de la botella y manteniéndola quieta, siempre moviendo el objeto punzante.

2. Ya el corcho a la vista, introduzca el sacacorchos haciendo una pequeña presión y girándolo a la vez. En este punto es importante comprobar que el sacacorchos no está entrando torcido o en diagonal, ya que podría suponer que el corcho se rompiera posteriormente.

3. Para sacar el corcho hay que ejercer una ligera presión de la botella contra la superficie en la que la estemos apoyando y tirar hacia arriba. Es importante que se haga de manera recta y sin movimientos bruscos.

Tras extraer el corcho si el cuello de la botella presenta restos o impurezas hay que utilizar un paño limpio para eliminarlos y poder disfrutar del vino sin ninguno de ellos.

Botella playa
Encanta lo prohibido; más si conduce a la excitación
Blue
Deguste de Luc Belaire Bleu

Degusta de vino

El catador, o Sumiller, o Sommelier, es quien realiza la cata, o degustación de un vino para resaltar las características y calidad de éste. El catador es quien experimenta la historia y la verdad del vino, obviamente interpretada desde sus sentidos.

El enólogo es el asesor técnico responsable de dirigir los procesos de elaboración del vino. Es el experto que supervisa en la bodega tanto la elaboración, el almacenaje, análisis, conservación, embotellado y comercialización del vino.

Catar un vino es someterlo a nuestros sentidos, en particular al gusto y al olfato, para determinar su calidad. Aunque, no hay que olvidar que la vista, el tacto e incluso el oído, también intervienen en la cata.

Una cata de vino es una manera estructurada y profesional de probar un vino, es un análisis sensorial que va desde la vista, el sabor y los aromas los cuales nos van dando información sobre su elaboración, las condiciones en las que creció la vid e incluso la barrica en la cual se guardó.

Los vinos tintos, para beber, deben estar a una temperatura de ~60 F; los blancos, a 44 F; los rosados, a 45 F; y los espumantes, <42 F.
vino
Celebrando mis 40s

Los vinos es la pasión de todo individuo que le fascina la quietud, la música, los libros, el buen gusto y, sobre todo, los recuerdos


Tipos de uvas


  1. Cabernet Sauvignon
  2. Merlot
  3. Pinot Noir
  4. Melbec
  5. Carmere
  6. Syrah
  7. Sauvignon Blanc
  8. Chardonnay
  9. Garnacha
  10. Nebbiolo
  11. Tempranillo 
  12. Shenin Blanc
  13. Palomino
  14. Riesling
  15. Moscatel 
  16. Verdejo
  17. Albariño
  18. Gewürztraminer

Tipos de vinos


  1. Vinos blancos
  2. Vinos Tintos
  3. Vinos rosados
  4. Vinos de postre
  5. Vinos espumosos

Tipos de vinos espumosos


  1. Alta Langa, Italia
  2. Sparkling Rose
  3. Moscato
  4. Blanc de Blue
  5. Blanc de Blanc
  6. Blanc de Noir
  7. Cremant, Francia
  8. Champagne, Francia
  9. Prosseco, Italia
  10. Cava, España
  11. Asti, Italia
  12. English Sparkling
  13. American Sparkling
  14. Pezsgo, Hungaria
  15. Gruet, Francia
  16. Franciacorta, Italia
  17. Lambrusco, Italia
  18. Cap Classique, Sudáfrica
  19. Sekt, Alemania
  20. Tretodoc, Italia
  21. Petillant Naturel, Francia
  22. Sparkling Shiraz, Australia
  23. Cuvee, Francia
  24. Verdi, Italia

 


Niveles de dulzor


  1. Brut Nature, <3 g/l
  2. Extra Brut, 3-6 g/l
  3. Brut, 6 a 12 g/l
  4. Sec, 12-20 g/l
  5. Extra-Dry, 20-35 g/l
  6. Demi-Sec, 35-50 g/l
  7. Deux, >50 g/l

Descripción de los vinos espumantes

Vino espumante no es más que un vino que ha absorbido niveles significantes de dióxido de carbono, así como las bebidas gaseosa (Pepsi, Seltzer, Country Club). 

La mayor parte de los vinos espumantes nacen del vino regular, durante su proceso de fermentación. Se unen etanol (alcohol) y dióxido de carbono.

Legislación del viejo mundo

Crianza: seis meses en crianza en barrica, más una guarda en botella de año y medio.

Reserva: un año en crianza en barrica, más una guarda en botella de dos años.

Gran Reserva: dos años en crianza en barrica, más una guarda en botella de tres años.